El País (Uruguay), Luís Pérez, 17.11.2013

La Justicia procesó por este caso a un ciudadano argentino y tres colombianos, uno de ellos una joven de 24 años.

Hace un año que los parapsicólogos estaban dando consultas en Salto. Creen que hubo otros casos, pero no ha habido denuncias aún. Los parapsicólogos habían publicado avisos en diarios locales.

La acción de estos falsos mentalistas -que se hospedaban en un hotel de la zona Este de la ciudad y disponían de un programa radial- fue denunciada el pasado 26 de octubre por una mujer de 58 años quien, en compañía de su hija, informaron a la Policía que luego de concurrir a distintas sesiones para su sanación y pagar las consultas, los mentalistas le solicitaron US$ 500, días después le pidieron US$ 1.800 y a medida que el «tratamiento» avanzaba le exigieron $ 6.000 para lo cual debió vender una joyas.

Esto no terminó aquí para esta mujer que confío en los mentalistas porque, al quedarse sin efectivo, los ahora procesados lograron hasta hacerle vender la vivienda, con el argumento de que ese lugar era el causante de su mal. Incluso, los falsos mentalistas hasta le buscaron el comprador para su casa y para eso le pidieron US$ 15.000, luego procedieron a enterrar el dinero en el fondo de la vivienda como forma de ahuyentar los malos espíritus.

Para sorpresa de la víctima, a los dos días, cuando fue a corroborar si su dinero se encontraba en el pozo que habían excavado, no dejaron ni el recipiente en el cual cuidadosamente lo depositaron en su presencia. Cuando el grupo ya estaba por abandonar la ciudad de Salto, la Policía logró detenerlo y los cuatro integrantes fueron puestos a disposición de la Justicia.

Tanto los parapsicólogos como quien compró la vivienda, el intermediario y un escribano que actuó en esa comercialización declararon en la sede judicial y, al término de las actuaciones, el juez dispuso el procesamiento con prisión del argentino J.O.M. (49 años) y de los colombianos R.A.J.F (33), C.A.F. (32) como «autores de reiterados delitos de estafa».

También fue procesada la mujer colombiana de iniciales J.M. (24 años), acusada como coautora de reiterados delitos de estafa.