La Voz de Tenerife, 8.10.2013

Bajo este título tendrá lugar una conferencia dedicada al importante tema de la Educación. Así, en este encuentro se podrá conocer la historia y características de la pedagogía Waldorf, extendida por casi todo el mundo y reconocida como uno de los métodos educativos más efectivos que hoy existen.

El acto estará a cargo de Carla Ribeiro, maestra con una amplia formación y experiencia en este método en el cual trabaja desde hace años en varios centros de Portugal y España. En la actualidad forma parte del personal docente de la Escuela Infantil EL MORAL de Tenerife fundada hace más de 20 años, centro que practica este sistema.

La pedagogía Waldorf nace de la iniciativa del reformador social Rudolf Steiner, el cual impulsa la creación de la primera escuela que sigue este método en Alemania en 1919. Dicho método se caracteriza por tener en cuenta una visión integral y alternativa del ser humano, enseñando no sólo desde lo intelectual, sino incluyendo otros aspectos como el emocional, motriz, artístico, social, etc. Respetando los periodos vitales para un mejor aprendizaje que penetre hasta el interior apelando a la comprensión y no sólo en la forma, respetando también las diferencias de cada niño y niña, adaptándose a las necesidades individuales. Prohibido durante el nazismo, tras este periodo se reactivó y en la actualidad hay más de 2000 escuelas de este tipo repartidas en más de 90 países.

El enfoque educativo Waldorf está reconocido por la UNESCO, en el marco de LAS ESCUELAS ASOCIADAS, que apoya en primer lugar la labor asistencial de algunas escuelas en zonas del planeta con una problemática social importante.

La conferencia tendrá lugar el viernes 11 de octubre a las 19:30 h. en las instalaciones de la Logia Aborá de la Orden Rosacruz AMORC en Santa Cruz de Tenerife, que se encuentra en la Avenida Benito Pérez Armas nº 8, Portal 4-A (Bajo) del Edificio Andrea, frente a la piscina municipal.

La organización de la charla se enmarca dentro de las actividades culturales de carácter público que la Orden Rosacruz viene realizando desde hace años. Los interesados podrán asistir libremente, pues la entrada es gratuita.