La Paella Valenciana, 3.02.2006

El partido político Unificación Comunista de España (UCE) es una fantasmal agrupación política, de ámbito estatal y con sede central en la calle del Literato Azorín de Valencia, que dice participar de la ideología marxista-leninista-pensamiento Mao Tse Tung (sic). Lo que pasa, sin embargo, es que en el fondo es un grupúsculo profundamente españolista que cuenta con muchos buenos contactos entre los «intelectualillos» ultraconservadores a sueldo del Estado.

La UCE se fundó en 1975 de la fusión de la Unificación Comunista Valenciana y la Federación de Comunistas Madrileña y ha subsistido hasta la actualidad. Algunas fuentes no han dudado al calificarlo de secta, tanto por sus métodos de captación como por sus tácticas de cohesión grupal (ver el libro «El poder de las sectas», del experto Pepe Rodríguez, Ediciones B, 1993).

Este partidillo edita un periódico quincenal (De Verdad), que tienen que vender obligatoriamente sus militantes por la calle (con técnicas de «marketing» un tanto agresivas: te plantan el dichoso diario bajo las narices, te ves obligado a cogerlo de forma inocente y enseguida te acosan para que lo pagues.

Por otro lado, la UCE no tiene dirigentes conocidos ni los mismos militantes saben quién son los miembros del Comité Central. Hace unos años pretendieron hacer el 2º Congreso (el 1º y único lo hicieron en la transición), pero tuvieron que aplazarlo sine die debido a que un grupo de militantes/adeptos empezó a hacer demasiadas preguntas y a pedir transparencia (financiera y organizativa). Este grupito abandonaría la UCE y formaría la efímera Nueva Organización Revolucionaría de los Trabajadores de España (NORTE), quien sabe si en homenaje a la extinta ORT.

Actualmente, la UCE gestiona los llamados Ateneos XXI, que no son otra cosa que supuestas asociaciones culturales controladas directamente por el aparato del partido. En estos «Ateneos» (que casualmente tienen el mismo domicilio que las sedes del partido) se le da cancha a la flor-y-nata de la fachería y el españolismo (Rosa Díez, Fernando Savater, Jon Juaristi, María San Gil, Foro Babel, Foro de Ermua, Francesc de Carreras, Albert Boadella, etc), así como a los artistas más conspicuos de la progresía cañí (Ana Belén, Víctor Manuel, Miguel Ríos, Pilar Bardem, Joaquín Sabina, etc).

Como curiosidades destacaremos que la UCE ha captado al menos a un famoso (militante y cotizando), el actor Juan Diego Botto, y que hace unos años el partido ultraderechista Movimiento Social Republicano (MSR) les envió una carta pidiendo un protocolo de colaboración entre ambas organizaciones. Porque vean qué nivel de españolismo  y fascismo destilan estos supuestos comunistas…