La Verdad, 16.09.2005

El concejal de Desarrollo Sostenible de Almansa, Miguel Cuenca, ha ofrecido un balance de la recogida de calzado y ropa usados hasta finales del mes de agosto. Un total de 30 toneladas, algo menos de lo que se recogió a lo largo del pasado año, y por lo tanto, a juicio del concejal se trata de una evolución positiva que se debe mantener.

Se trata de un servicio de recogida de ropa y calzado en contenedor realizado en colaboración con la ONG Humana en el cuarto trimestre del año 2002. Desde esta fecha, se ha experimentado una gran evolución que han permitido contabilizar cifras de 109 toneladas de ropa recogida, con una media semanal de 902 kilogramos.

Las previsiones apuntan a que este año se obtengan 47 toneladas de ropa, que supondría un incremento en el 2005 de un 27’34%. Se ha experimentado un salto cualitativo importante de los crecimientos registrados en años anteriores, (que eran de un 8 ó 10%).

Se ha incrementado tanto el número de contenedores, al pasar de 10 a 11 mediante la instalación de un contenedor específico en el Eco-Parque, como la cantidad de ropa recogida por habitante (de los actuales kilo y medio por ciudadano, se espera pasar a recoger 2 kilos al final de año).

Hay más

Cuenca aseguraba que estas cifras no son definitivas ya que a ellas hay que añadir la ropa que se deposita en Cáritas para aquellas personas que las puedan necesitar así como a otros recicladores que cada cierto tiempo recorren las calles de la ciudad.

«Estamos hablando, en estos tres años, de unas 150 toneladas de ropa», indica el edil, que agradece a los ciudadanos el esfuerzo y manifiesta la intención del consistorio almanseño de continuar con esta labor.

Anima a los ciudadanos a que mantengan esta costumbre de recoger prendas usadas, ya que cumple con dos finalidades importantes: la del reciclaje y la de solidaridad con el tercer mundo.