Fundación Bip Bip, Lydia Escribano, 21.09.2005
Desde Humana se afirma que dichas acusaciones inciertas son una mera repetición de la rumorología internacional que dura ya años
La labor que realiza la ONG Humana, conocida principalmente por los convenios que mantiene con ayuntamientos para la recogida de ropa usada, viene estando en entredicho desde hace tiempo. En un principio, muchas de las protestas procedían del modo en que esta organización gestiona la ropa que recoge en los contenedores distribuidos por los municipios de toda España y que luego vende en tiendas propias o destina directamente a países pobres.
Posteriormente, el problema trascendió más allá de su propia actividad cuando la llamada Red de Ciudadanos Preocupados por Humana denunció que detrás de esta ONG se encuentra el grupo Tvind, calificado por algunas instituciones públicas –entre ellas, la Asamblea Nacional Francesa o el Parlamento belga- y expertos en el tema como secta destructiva. Ahora, la Red de Ciudadanos Preocupados por Humana, principal plataforma de alerta sobre esta ONG, ha hecho una llamada de atención sobre el cambio de denominación de esta organización por la de Fundación Pueblo para Pueblo.
«Estamos seguramente ante una estrategia de cambio de nombre que no sirve más que para desorientar a los ciudadanos y seguir aprovechándose de la buena voluntad de los españoles, a través de la recogida de ropa usada y de la captación de voluntariado», han manifestado responsables de la Red.
Según la información que proporciona la Red de Ciudadanos Preocupados por Humana, se trata de un movimiento sectario ateo, dirigido por el llamado Grupo de Profesores, y que funciona como Escuela de Cooperación a la que acuden los jóvenes que pretenden participar en programas de cooperación para el desarrollo en países desfavorecidos.
Su fundador y líder, el danés Mogens Amdi Petersen, desapareció en 1979 diez años después de la fundación, tras las acusaciones de control mental y persuasión coercitiva en el seno de Tvind. Petersen fue detenido en febrero de 2002 en Los Ángeles, y ahora mismo está inmerso en un proceso judicial en Dinamarca, en libertad bajo fianza, acusado de enriquecimiento ilícito, evasión de impuestos y desvío de fondos humanitarios a otros fines lucrativos.
Según el testimonio de expertos en el fenómeno sectario y de ex miembros de la organización, «Tvind cuenta con una extensa red de organizaciones y empresas (con propiedades en más de 45 países), que manejan grandísimas cantidades de dinero. UNICEF y Médicos Sin Fronteras, entre otras instituciones, se han desmarcado de la actuación de Humana en el tercer mundo» .
Desde la ONG Humana, se han hecho una serie de aclaraciones ante las acusaciones vertidas contra la entidad. Se ha afirmado que Humana es una asociación sin ánimo de lucro que lleva trabajando en España desde 1987 teniendo como principal fin el financiar proyectos de cooperación para el desarrollo en África a través de la recogida y posterior gestión y venta de ropa usada.
Respecto a la Fundación Pueblo para Pueblo, a la que se alude, se señala que es una entidad de nueva creación que también pertenece a la Federación Humana People to People, y que trabaja en un programa de patrocinio de niños y niñas huérfanos por el SIDA en Zambia. Ambas organizaciones colaboran estrechamente al igual que lo hacen con el resto de organizaciones de la Federación antes citada.
«El resto de acusaciones inciertas no son más que una mera repetición de la rumorología internacional que dura ya años y sobre la que hemos contestado en numerosas ocasiones», concluyen.