La Policiaca (México), 1.02.2013

El gobernador Rodrigo Medina dio a conocer hoy que aunque no existe una denuncia formal, la Procuraduría del Estado inició una investigación en torno a Alfred y Sara Kelley, señalados en Estados Unidos por pertenecer a la secta religiosa La Familia Internacional, denunciada por practicar entre sus miembros la prostitución y la pedofilia.

Sobre el asunto, La Jornada publicó el pasado 13 de enero un amplio reportaje en el que advirtió sobre la presencia en el estado de estos personajes y sus antecedentes.

Medina afirmó que el caso no está siendo tomado a la ligera, pese a que nadie ha denunciado ningún abuso de la pareja en la entidad: «No tenemos una denuncia formal que se haya presentado a la Procuraduría», señaló, «pero ya estamos haciendo las investigaciones, con la información que se dio a conocer públicamente (por La Jornada), pues basta y sobra para iniciar.

En esta indagatoria, agregó el mandatario, no se descarta que el gobierno solicite información de otras entidades o incluso de otros países, para avanzar en los trabajos en relación a si existe, por ejemplo, otra averiguación o investigación en algún otro país o en algún otro estado de la República, pues nos ayuda a avanzar más rápido en esta averiguación», apuntó.

El reportaje de La Jornada señala que la pareja texana Kelley ha destacado su faceta filántropa y caritativa en el municipio de Santiago y ha sido su carta de presentación desde que llegaron hace seis años para instalarse en una finca en El Barrial, lo que contrasta con el historial de pedofilia y abuso al que ligan a esta pareja.

El Norte destaca que «fue un reportaje publicado en el periódico La Jornada el que encendió los focos de alerta» en el estado, en donde Sara es señalada como la autora del libro La Historia de Davidito, especie de manual que narra la crianza en medio de escenas sexuales del niño Richard Rodríguez.

La publicación dejó al descubierto que la propia Administración municipal ha sido beneficiaria de los apoyos gestionados, no obstante el alcalde Bladimiro Montalvo asegura no tener conocimiento de los antecedentes de Sara y su esposo.

El presidente de la comisión de Justicia y Seguridad del estado, César Garza, exigió ayer a la Procuraduría de Justicia estatal investigar al matrimonio de estadunidenses, particularmente pidió al presidente de la Comisión de la dependencia estatal, encabezada por Adrián de la Garza, descartar que con las acciones filantrópicas que realiza en Nuevo León, no encubran posibles abusos infantiles.

«Hay bastante documentación en Internet que acredita claramente que la visión de esta agrupación religiosa viola las leyes mexicanas y las leyes mundiales en general en materia de protección a los menores», señaló el legislador priísta y exigió revisar si estas personas no cuentan con órdenes de aprehensión pendientes en Estados Unidos.