Ultima Hora (España), G.Picó, 1.10.2011
«A estas alturas de mi vida ya no me hago ningún tipo de esperanza, Marc tuvo la mala suerte de caer en manos de no sé quién y puede que le robaran y lo mataran o lo matasen para robarle, pero ahora la nueva pista vuelve a abrir un resquicio de esperanza para poder saber lo que le pasó». Así se expresaba ayer Juan Ramón Beltrá, padre del joven mallorquín desaparecido en el Amazonas desde principios de 2004, ante la posibilidad de que haya nuevas pistas sobre su hijo.
Tal y como informaba este periódico en su edición de ayer, Jorge Pérez, un viajero madrileño que huyó de una tribu del Amazonas, asegura que vio una foto de Marc Beltrá en posesión de los indígenas que lo secuestraron.
Contacto
Juan Ramón contactó ayer con Jorge Pérez, quien se encuentra actualmente en Lima (Perú). «No tiene interés alguno sobre el tema de Marc, ni económico ni nada. Jorge nos ha contado que está integrado desde hace nueve años en una comuna que hace experimentos con Ayahuasca con fines terapéuticos, y descubrió algún tipo de relación con el tráfico de cocaína, dijo que lo iba a denunciar y por eso un grupo beligerante de la tribu de los Huni Kui lo drogó, le robó, lo amenazó de muerte y lo llevó a Nueva Olinda. Él es informático y vio una foto de Marc en una cámara de vídeo antes de escapar», explicó Juan Ramón.
El padre de Marc expone que los lugares donde estuvo Jorge Pérez coinciden con la zona donde se perdió el rastro de Marc.
El profesor mallorquín obtuvo una beca para ejercer de profesor en la universidad Javeriana de Bogotá en 2003. La estancia en Colombia transcurrió sin sobresaltos. Durante unas semanas, a finales de 2003 y principios de 2004, decidió viajar por el Amazonas para descubrir una serie de aldeas, pero desapareció durante su recorrido.
Abrir el caso
La policía brasileña manifestó meses después que Marc fue asesinado tras ser víctima de un robo. La familia viajó dos veces a la zona que pretendía visitar Marc y encontró evidencias de que el joven había estado en algunas aldeas, así como su mochila en el fondo de un río, pero ningún dato de su paradero.
Juan Ramón explica que la pista aportada ahora por Jorge Pérez puede ser un camino para saber lo que le pasó a Marc. «Nos gustaría que al menos se le escuche porque de momento no le hacen caso ni los federales brasileños, ni el Consulado Español en Lima. Interpol en Lima le dice que vaya a la policía peruana y la policía que como es un ciudadano español tiene que ir a Interpol, le mandan de un sitio a otro», manifestó.
«Nosotros intentaremos mover el tema, es una nueva pista y se abre un resquicio de esperanza, no te negaré que sería maravilloso que Marc estuviera vivo, pero las perspectivas son diferentes, Marc tuvo la mala suerte de caer en manos de no sé quién, pero si pudiésemos saber lo que le pasó podríamos cerrar esta etapa de nuestras vidas después de tantos años», concluyó.
La familia de Marc Beltrá solicitará a las autoridades que vuelvan a implicarse en el caso
La familia de Marc Beltrá, el joven mallorquín desaparecido en el Amazonas desde 2004, pedirá a las autoridades que se impliquen otra vez en el caso, a raíz de la nueva pista aportada por un viajero madrileño. Juan Ramón Beltrá, padre de Marc, manifestó ayer que «a partir de la semana que viene intentaremos mover el asunto y pediremos a las autoridades de Brasil, Perú y a Interpol que empiecen a implicarse y tengan en cuenta la versión del español que asegura que ha visto una foto de Marc». Este viajero madrileño, de nombre Jorge Pérez, se encuentra en la actualidad en Lima, tras huir de Brasil.
Viaje
Pérez viajó al norte de Brasil ya que está en contacto desde hace años con una comuna de Río Branco que experimenta con ayahuasca con fines terapéuticos. El ciudadano español indica que descubrió una trama dedicada al tráfico de cocaína y entonces fue secuestrado por un grupo de la tribu de los Huni Kui, que lo llevó a Nova Olinda. Pérez afirma que le robaron y lo amenazaron de muerte y pudo ver una foto de Marc en una cámara de vídeo que tenían los individuos que lo secuestraron. En este sentido manifiesta que lo amenazaron diciéndole «a este español le haremos lo mismo que al otro», refiriéndose a Marc. La ruta recorrida por Pérez coincide con la zona donde desapareció Marc Beltrá.
El joven mallorquín residía en París con su madre, se había licenciado en filología y había obtenido una beca para ejercer de profesor en la universidad Javeriana de Bogotá. La estancia en Colombia transcurrió sin sobresaltos y después Marc decidió realizar un viaje por el Amazonas para descubrir una serie de aldeas, entre finales de 2003 y principios de 2004. Durante su recorrido desapareció y nunca más de han vuelto a tener noticias sobre su paradero.
Ahora, siete años después, la desaparición vuelve a salir a la luz a raíz de la nueva pista del viajero español.