EL Mundo, 26.10.2010
Ni los ruegos ni las plegarias han librado al ‘padre Ángel’ del banquillo de los acusados. El falso sacerdote y supuesto vidente, fundador de la secta Junta de la Esclavitud del Sagrado Corazón de Jesús, será juzgado este martes por dos delitos de fraude fiscal.
Se enfrenta a 8 años de prisión, una multa de 2,3 millones y una indemnización de 223.233,49 euros a la Agencia Tributaria tras reunir una importante fortuna gracias a las contribuciones económicas y las generosas donaciones de sus fieles. No en vano, su patrimonio podría superar los tres millones de euros.
La leyenda de Ángel Muñoz, más conocido como el ‘padre Ángel’, se forjó un 15 de agosto, hace ya más de dos décadas, en una partida rural de Alzira.
Según su propio testimonio, la Virgen del Remedio se manifestó al atardecer en el Racó de les Vinyes. Desde entonces, las supuestas apariciones marianas se han repetido los días 15 de cada mes, siempre con Ángel como interlocutor de una Virgen, que asegura, habla a través suyo.
La noticia corrió como la pólvora y, pronto, el joven santón se convirtió en un personaje muy popular en la comarca. Tanto, que trascendió incluso los límites de la provincia.
Mensajes apocalípticos
En la década de los 90, los mensajes catastrofistas atribuidos a la Virgen del Remedio y al mismísimo diablo sedujeron a centenares de valencianos, que no dudaban en acompañar al falso sacerdote (nunca ha sido ordenado) en sus peregrinaciones.
Entre otros vaticinios apocalípticos, el padre Ángel anunció una inminente guerra civil, todavía más cruenta que la desarrollada entre 1936 y 1939, que acabaría con la Iglesia y la Corona en España. En algunas de estas sesiones llegó a reunir a más de un millar de fieles.
La Junta de la Esclavitud del Sagrado Corazón de Jesús nació en 1992, durante la etapa de mayor influencia pública. Con las donaciones de sus adeptos y sin ningún empleo reconocido, Ángel Muñoz adquirió diversas propiedades inmobiliarias, entre ellas una enorme finca en Picassent, la sede de su actual ‘convento’, así como diversos apartamentos en la costa valenciana.
Tras estas operaciones, la Agencia Tributaria abrió una investigación que culminó con su detención en 2003 por supuestos delitos contra la Hacienda Pública. Según la Fiscalía, Muñoz no habría pagado impuestos.
Investigado por Hacienda
Desde que la Guardia Civil irrumpiera en la sede de su secta, en Picassent, (en el registro intervinieron joyas y grandes sumas de dinero),el vidente se ha mantenido en un segundo plano. Al parecer, ya no acude a su cita mensual con la Virgen del Remedio, aunque la actividad de la Junta de la Esclavitud del Sagrado Corazón de Jesús continúa.
En los alrededores del convento se celebran procesiones y eucaristías sinla aprobación de la Iglesia Católica, que a través del Arzobipado ha censurado sus actividades. Además, tres antiguos miembros de su organización le han interpuesto denuncias por una supuesta estafa. Le acusan de pretender el dinero de sus fieles.
Ya en 2008, el ‘padre Ángel’ logró eludir la acción de la justicia. El juicio por fraude fue suspendido por una cuestión procesal. Hoy se reanuda de nuevo en la Audiencia de Valencia. El vidente está a la espera de la sentencia. Justicia terrenal, no divina.