El Periódico Mediterráneo, Yolanda Tena, 17.07.2011
El juzgado de Instrucción 5 de Vinaròs investiga el caso cuya principal prueba es un testamento sellado en 2002.Las denunciantes son las sobrinas de una anciana que dejó todo a Esclavitud del Sagrado Corazón de Jesús.
Esclavitud Carmelitana del Sagrado Corazón de Jesús y benditas almas del purgatorio. Esta es la secta a la que una anciana de la Salzadella, que falleció en el 2004, dejó todos sus bienes. Ahora, sus dos sobrinas han denunciado a la supuesta orden religiosa y reclaman que se las declare herederas, pese al testamento existente.
La investigación del caso está en manos del juzgado de Instrucción número 5 de Vinaròs, que cuenta con el documento notarial que fue sellado en el 2002, como principal prueba de que la fallecida dejó por voluntad propia sus bienes, derechos, créditos y acciones, presentes y futuros a esta congregación, que fue fundada en Picassent por el famoso padre Muñoz, también conocido como el vidente de la Virgen.
Tal y como explicaron a Mediterráneo los allegados de Pepa, como se llamaba la anciana de la Salzadella, esta era soltera y no tenía descendencia. Durante muchos años sirvió en la casa de un médico y residió, incluso, un tiempo en Nules, llevando a cabo tareas del hogar para este doctor.
Posteriormente, regresó a su localidad natal y es cuando comenzó a comportarse de un modo extraño. “Se vestía a veces toda la negro, con unos velos oscuros por encima de la cabeza”, explicaba una vecina de esta mujer.
Raras visitas
Fue en esa época, justo cuando la anciana dejó escrito su testamento, “cuando recibía en su casa de la Salzadella asiduas visitas del padre Ángel Muñoz, el fundador de la secta”, tal y como narraron algunos conocidos de la mujer. “El padre Muñoz venía a verla y nos dimos cuenta de que el comportamiento de Pepa había cambiado”.
Las sobrinas de Pepa han solicitado a la juez la declaración de herederas ab intestato –al considerar nulo el escrito notarial– alegando que “esta llamada orden religiosa no está inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia”. Además, piden “que se las declare únicas sucesoras de la fallecida, argumentando en apoyo de sus pretensiones que dicha orden religiosa no existe”.
El padre Muñoz fue llevado a juicio en diciembre del 2010 por estafa, pero resultó absuelto al ser las donaciones voluntarias.