Europa Press (España), 13.06.2024

La CEE ha enviado una carta con la invitación «a las asociaciones de víctimas de abusos sexuales a menores, a las asociaciones que trabajan con víctimas de abusos a menores, y a las asociaciones que trabajan en defensa de los derechos de los menores».

El objetivo del encuentro, según recoge la misiva a la que ha tenido acceso Europa Press, es para poder compartir «criterios de reparación para victimas que han sufrido abusos sexuales y cuyos victimarios han fallecido o cuyos casos están prescritos».

«Queremos escucharlos y dialogar con ustedes para establecer un plan de reparación a dichas víctimas», apuntan.

Por su parte, desde la Asociación Nacional de Infancia Robada (ANIR), han indicado en declaraciones a Europa Press, que aún no han decidido si acudirán a esta reunión, que lo está «valorando» la comisión ejecutiva de la asociación.

ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS CRITICARON LA «HIPOCRESÍA» DE LOS OBISPOS

Precisamente, la semana pasada la Asociación Nacional Infancia Robada; Asociación Víctimas de Navarra, y la Asociación contra los Abusos Sexuales en la Infancia denunciaron en un comunicado la «hipocresía» de los obispos españoles por no incluirlas en el plan de reparación.

El comunicado tuvo lugar tras las declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, después del encuentro de la nueva cúpula de la Iglesia española con el Papa Francisco. Argüello avanzó entonces que los prelados españoles entregarían al Pontífice en los primeros días del mes de julio el nuevo plan de reparación integral a las víctimas de abusos sexuales, que será aprobado en la próxima reunión de la CEE del 2 y 3 de julio. Tras el encuentro, el arzobispo de Valladolid también distinguió entre reparaciones e indemnizaciones económicas.

«Utilizar la reparación espiritual como una especie de muro de contención para evitar el resto de reparaciones nos resulta, y ya lo hemos manifestado una y otra vez, un acto de inaceptable hipocresía», aseguraron en el texto.

En este sentido, las asociaciones consideraron que la indemnización «nunca puede ser considerada como una limosna», sino que «forma parte de la reparación y del reconocimiento».

Asimismo, criticaron que durante su última reunión en la CEE, Argüello señaló que las víctimas estarían presentes en la toma de decisión durante el planteamiento inicial y el desarrollo de un plan de reconocimiento, reparación e indemnización económica. «A juzgar por las declaraciones vertidas por el presidente de la CEE, nos encontramos, una vez más, con promesas incumplidas», recalcaron.

Paralelamente, el vicepresidente de la CEE, el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo ha avanzado que la Iglesia de Madrid acogerá el próximo mes de septiembre un acto de reconocimiento a las víctimas de estos abusos, un anuncio que fue bien recibido por las víctimas, aunque también instaron a «empezar a trabajar».