La Prensa (Nicaragua), 29.01.2021
Los estragos del covid-19 llevaron a una sanadora espiritual a subir a la cima del Morro Solar, en Lima, para quemar hojas de coca y rendir tributo a las víctimas frente al mar.
El coronavirus ha generado nuevos rituales religiosos en Perú, un país de mayoría católica, ante la imposibilidad de poder reunirse en templos para despedir a amigos o familiares muertos por el temor a los nuevos contagios en plena segunda ola de la pandemia. Los estragos del covid-19 llevaron a una sanadora espiritual a subir a la cima del Morro Solar, en Lima, para quemar hojas de coca y rendir tributo a las víctimas frente al mar.
«Está ceremonia que hemos hecho es de sanación, de armonización. Estos hermanos fallecieron muy violentamente, entonces esas almas sufren mucho», contó a la AFP la sanadora Gladys Escudero. Conocida popularmente por el sobrenombre de Kot O.Lu Illary, Escudero manifestó que, con esa ceremonia, busca «elevar los espíritus de amigos o familiares» para expandir alrededor de ellos una sensación de tranquilidad.
En el ritual participaron personas que habían perdido a seres queridos en las últimas semanas, tras haber enfermado de covid-19.«He perdido a dos tíos de mi familia por la pandemia y he perdido amigos muy cercanos; y yo participando del ritual, conectándome con los seres, conectándome con los elementos, me siento más en armonía, y ya no siento tanto ese dolor de esa partida», afirmó Ruth Jackeline Sosa, de 41 años. Le puede interesar: Larry King: muere el legendario presentador estadounidense tras dar positivo por covid-19 «Encuentro la paz necesaria para que yo pueda fortalecerme y seguir mi vida normal y también para mis seres que se han ido», agregó de su lado Víctor Méndez, 49 años, quien perdió a un familiar por covid-19.
Ritual Krishna
Frente a las playas de Huaral, al norte de Lima, el Tapasvi Maharaj o guía espiritual de la comunidad Hare Krishna, Óscar Rivas, realizó una ceremonia de fuego utilizando las fotografías de personas fallecidas y ofrendas como frutas y aceite ghee.
«Este ritual es dedicado a las personas que han partido de este mundo: es de carácter espiritual porque la vida continúa y el apoyo es para aquellos que permanecen», explicó Rivas, de 54 años y quien dirigió la ceremonia ante el templo del movimiento religioso hinduista Hare Krishna. «He pedido que mis familiares encuentren la paz. Esta ceremonia nos ayuda a sentir tranquilidad», dijo a la AFP Franklin Paredes, de 54 años, quien perdió a cuatro tíos por coronavirus entre octubre y diciembre.
La segunda ola de la pandemia golpea sin pausa a varias regiones peruanas desde inicios de enero, luego de registrar un alza de casos notorio a partir de las fiestas navideñas y fin de año. Lima y otros siete departamentos cumplirán un confinamiento obligatorio del 1 al 14 de febrero para tratar de frenar al virus. Perú registra más de 40.000 muertos por covid-19 y 1,1 millón de contagios desde que la pandemia irrumpió en marzo.