La Voz (Argentina), 3.07.2019

El psicólogo Marcelo Bazán, líder de la organización Dolto, sospechada de formar una red de captación de personas a través de métodos ilegales, fue liberado tras el pago de una fianza, según lo confirmó su abogado.

Jorge Sánchez del Bianco indicó a radio Mitre, que la Justicia provincial «pidió el pago de una fianza real por 500 mil pesos y una fianza personal con la firma de 10 abogados, también por la suma de 500 mil pesos».

Los pagaron ya se hicieron efectivos, según precisó, por lo que «la causa sigue su trámite» en la Justicia provincial, que lo liberó (no el fuero federal, como por error se consignó). El psicólogo había sido detenido el 3 de agosto de 2018, luego de una denuncia presentada por los exsocios de un paciente de Bazán, un empresario millonario de Laguna Larga. Está a disposición del fiscal de Alta Gracia Diego Fernández.

El otro caso

En otra causa paralela, en diciembre de 2018, el juez federal N° 3 de Córdoba, Miguel Hugo Vaca Narvaja, consideró que Dolto no incurrió en el delito de trata de personas.

De esta manera, el magistrado rechazó la sugerencia punitiva formulada por la fiscalía de Graciela López de Filoñuk, adonde hace tres meses llegó el expediente.

Vaca Narvaja confirmó que los hechos en análisis judicial no encuadran en un principio en la figura de trata de personas, por lo que no es competencia de la Justicia federal continuar con la investigación.

La causa se inició por otros delitos en el fuero provincial, pero, ante la sospecha del delito de trata de personas, se giró a la órbita federal.

Para el juez, la figura del matrimonio servil, que es lo que entre otros puntos establece la ley de trata de personas, no pudo probarse porque, si bien las uniones matrimoniales que se verifican en la denuncia son de personas que se habrían casado a instancias de Bazán, después se separaron.

Una veintena de familias y presuntas víctimas declararon meses atrás ante la fiscal y afirmaron que Bazán las había captado y separado de sus afectos utilizando sus conocimientos como terapeuta, según afirmaron en esa sede judicial.

Varios de los denunciantes fueron acompañados por Pablo Salum, de la red Librementes y colaborador de víctimas y familiares de organizaciones coercitivas.

El especialista, que se ha comprometido a seguir la avanzada judicial contra la fundación Dolto, dijo que los peritajes realizados a las víctimas develaron que hubo trata. “Hay pruebas suficientes. Hubo más de 30 peritajes”, señaló.

Salum indicó que van a apelar la resolución del juez. “Es insólito que no utilice esta figura cuando todo indica que sí hubo trata”, resaltó Salum, quien desde el comienzo motorizó parte de la denuncia.